Islote perteneciente a la provincia de Almería. Se encuentra a 48,6 millas al sur de Adra. Sus dimensiones son 576m de largo por 239m de ancho, con unos 5 km2 de superficie.
Al norte se yergue un pequeño islote de piedras llamado Islote de la Nube.
En 1540 se produjo una batalla naval en sus inmediaciones, entre la escuadra de galeras comandada por Bernardino de Mendoza y una flotilla de embarcaciones corsarias al frente de Caramami y Alí Hamet. Se produjo en el contexto de plena actividad de corsarios berberiscos en las costas de Almería. Fue un combate cruento, donde hubo 700 bajas por parte berberisca y 130 por parte cristiana. De las 16 embarcaciones de la flotilla berberisca, 10 fueron capturadas y una echada a pique. Esto permitió liberar a unos 800 cristianos cautivos que remaban en las galeras corsarias.
En 1860 se estableció en la isla un faro, y los fareros fueron sus únicos habitantes, Hay un pequeño cementerio con 3 tumbas pertencientes a fareros fallecidos en la isla.
No dispone de agua dulce, y su principal riqueza son los caladeros pesqueros y los fondos de coral rojo.
Se conoce como mar de Alborán las aguas del Mediterráneo que van desde el Cabo de Gata hasta el Estrecho de Gibraltar.
Al tratarse de una ubicación estratégica, hay un destacamento de la Armada, aunque no es permanente.