Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


santoral:santa_quiteria

Santa Quiteria

santaquiteria.jpg

Conoce la historia de la patrona de María.

Historia

Santa Quiteria es una figura envuelta en leyenda y devoción, venerada como virgen y mártir desde tiempos antiguos. Según la tradición, nació en el siglo II (aunque otras fuentes la sitúan en el siglo V) en Braga, Portugal. Fue una de las nueve hermanas nacidas en un solo parto de la noble romana Calsia, esposa del gobernador Lucio Catelio Severo.

Al considerar el parto múltiple como obra diabólica, Calsia ordenó que las niñas fueran ahogadas. Sin embargo, la criada Sila, cristiana devota, las salvó y las entregó a familias cristianas que las criaron en la fe. Quiteria y sus hermanas —entre ellas Librada, Marina, Victoria y Eufemia— fueron perseguidas por su fe y finalmente martirizadas.

Quiteria se negó a casarse con Germano, un noble pagano elegido por su padre, y por ello fue decapitada en Aire-sur-l’Adour, en el sur de Francia. La leyenda cuenta que un perro sostuvo su cabeza tras la ejecución, lo que dio origen a su patronazgo contra la rabia y los ataques de animales.

Iconografía

Santa Quiteria suele representarse con:

  • Una palma, símbolo del martirio.
  • Uno o dos perros, en actitud sumisa o protectora.
  • Una espada o cuchillo, como instrumento de su martirio.
  • Su propia cabeza sobre una bandeja, como signo de su decapitación.
  • A veces con una azucena, símbolo de su virginidad.

Su festividad se celebra el 22 de mayo.

Información adicional

santoral/santa_quiteria.txt · Última modificación: por bastetani

Herramientas de la página