San Cayetano nació en Vicenza, Italia, el 1 de octubre de 1480, en el seno de una familia noble. Desde joven mostró una profunda inclinación por la vida espiritual y el servicio a los pobres. Estudió Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Padua y más tarde fue secretario privado del Papa Julio II en Roma.
Fue ordenado sacerdote en 1516 y dedicó su vida a la atención de enfermos, la reforma del clero y la promoción de una vida cristiana más fervorosa. En 1524 fundó, junto al obispo Juan Caraffa (futuro Papa Pablo IV), la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, cuyo objetivo era renovar el espíritu apostólico en la Iglesia.
Además de su labor espiritual, San Cayetano impulsó iniciativas sociales como los Montes de Piedad, instituciones que ofrecían préstamos a los pobres con intereses mínimos, combatiendo la usura y fomentando la dignidad humana.
Murió el 7 de agosto de 1547 en Nápoles, y su festividad se celebra cada año en esa fecha.
San Cayetano suele representarse con: